Según la IDF, en el 2019 fallecieron en el mundo 4.2 millones de personas de 20 a 79 años como consecuencia de la diabetes y sus complicaciones. En Argentina, anualmente se registran alrededor de 9.000 muertes vinculadas a diabetes y el 72,4% de las mismas ocurren entre los 55 y 84 años. Según datos de la 4ta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR, 2018), la prevalencia de glucemia elevada o diabetes por autorreporte en la población adulta aumentó de 9,8% a 12,7% respecto de la edición anterior. Este aumento significativo está en consonancia con el marcado crecimiento del exceso de peso, uno de los principales factores de riesgo para desarrollar diabetes y que hoy alcanza al 61,6% de la población.
Etiquetado como
Lo último de Dr. Antonio Eduardo Arias
- Consenso Latinoamericano de diagnóstico de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
- XX Congreso Nacional de la Federación Argentina de Medicina Familiar y General
- Documento de información y consenso para la detección y manejo de la enfermedad renal crónica
- Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes
- Boletín Nº 38 Respuesta al VIH y las ITS en Argentina
2 comentarios
-
Enlace al Comentario
Viernes, 29 Julio 2022 23:46 publicado por sleelePak
-
Enlace al Comentario
Martes, 31 Mayo 2022 12:36 publicado por JoyncBocA
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.